Somos una empresa profesional con dilatada experiencia en las labores de recaudación.
La gestión de apoyo y colaboración a la función recaudatoria consiste fundamentalmente en:
PERIODO VOLUNTARIO:
- Mantenimiento de Padrones. (Incorporación de Altas-Bajas a los padrones Municipales con actualización diaria y comunicación a la Oficina del Catastro en su caso.).
- Cálculo de cuotas tanto para recibos como para liquidaciones.
- Domiciliaciones Bancarias.
- Gestión de otros Impuestos o Arbitrios Municipales.
- Hojas de arqueo diario con relación alfabética de los contribuyentes que han satisfecho sus cuotas.
- Ingreso diario del importe recaudado en las cuentas del organismo.
- Relación certificada de deudores al finalizar el plazo de pago voluntario.
- Avisos de pago, circulares, notificaciones, confección de Cargos y, en general cuantos trámites se estimen oportunos para la más eficaz gestión de rentas y su posterior cobro, con la
confección de los documentos necesarios a tal fin, estando excluidos del precio que más adelante se detalla, los trámites no preceptivos y obligatorios en el Reglamento General de Recaudación.
- Asistencia presencial en el municipio los días que se acuerden (Cobros, resoluciones, etc...)
- Comunicación a la oficina del catastro de las variaciones habidas en la titularidad de IBI, en virtud de compre-venta, herencias, donaciones, etc. Se trata de evitar desplazamientos y
molestias de los contribuyentes.
VÍA EJECUTIVA:
- Confección de las notificaciones de la Providencia de Apremio de acuerdo con las relaciones de deudores y su acumulación a los expedientes ya en trámite.
- Entrega de las mismas. Bien a través de correo certificado (Ensobrado, confección de acuses de recibo, franqueo, relaciones, etc.) o en mano o en la forma que se acuerde.
- Confección y entrega para la firma de la Diligencia de embargo correspondiente a los contribuyentes que no han satisfecho sus cuotas estando debidamente
notificados de la Providencia de Apremio y transcurrido el plazo correspondiente.
- Buscas en los Bancos y Cajas de Ahorro de las cuentas de las que pudieran resultar titulares los deudores afectos a la Diligencia de embargo antes citada.
- Confección y tramitación de los mandamientos de embargo de cuentas y depósitos.
- Confección de solicitud de información a la Seguridad Social, respecto de la situación laboral de los deudores cuyo intento de cobro hubiera resultado negativo a través de embargo de cuentas
o depósitos en entidades bancarias.
- Confección de los mandamientos de embargo de sueldos/salarios a las empresas o Entes empleadores, así como su tramitación correspondiente, con control individualizado de las cantidades
retenidas de las respectivas nóminas, para su aplicación definitiva en el momento oportuno.
- Buscas en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria de las propiedades de los deudores cuyas deudas subsistieran a pesar de los trámites e intentos de cobro hasta entonces realizados.
- Confección de las diligencias de embargo de bienes inmuebles, de las oportunas notificaciones (al deudor, a su cónyuge, a los acreedores hipotecarios y a los terceros poseedores en su caso),
así como su entrega.
- Confección de los mandamientos de embargo de bienes Inmuebles y su tramitación.
- Valoración y notificación de los inmuebles embargados con designación de Perito y fijación de tipo para la subasta.
- Confección y tramitación en las correspondientes publicaciones de los Edictos necesarios para la subasta.
- Realización de subastas, así como los posteriores trámites de adjudicación, venta directa en su caso, expedición de documentos de adjudicación, etc.
- Busca de vecindad y bienes a los deudores que hubieren resultado "desconocidos" en el intento de notificación, así como de los que no se le conocieran bienes susceptibles de ser embargados,
hasta que quede acreditado el carácter de incobrable del expediente en trámite, a efectos de su data y posterior baja en padrón.
- Información inmediata de cualquier dato relacionado con los contribuyentes, los Impuestos que los afectan, así como del estado procesal en que se encuentra en cada momento los respectivos
expedientes ejecutivos, partiendo de cualquier elemento de busca. (Nombre, apellidos, D.N.I., domicilio fiscal, domicilio tributario, elementos tributarios como matricula de vehículo etc.)
- Ingresos diarios del metálico recaudado que corresponda al Ayuntamiento, así como factura de data mensual (o en los plazos que se interese) de los valores datados, con relación independiente
y alfabética de los contribuyentes (datados por cobro, por baja, adjudicaciones, insolvencias, otros motivos, etc.), con resúmenes también individuales, por años (tanto de ejercicio como de
contraído o presupuesto) y conceptos.
- Cuenta anual (o en el periodo que se interese) de recaudación con expresión de cargos, datas, pendiente para año siguiente, resumen por años y por conceptos y por valores en recibos o
liquidaciones.
- En general, cuantos trámites se estimen necesarios para el logro de las deudas tributarias, siempre con las limitaciones y de acuerdo con los preceptos que establece el Reglamento General de
Recaudación.